Skip links

Vino Syrah

Reserva & Gran Reserva
Valle de Calingasta, San Juan

ACERCA DE NUESTRO PRODUCTOR

Luego de recorrer el mundo de vendimia en vendimia en búsqueda de inspiración y conocimiento, un joven enólogo vuelve a su San Juan natal para encontrar un tesoro y así honrar a sus ancestros. Es así como, en el mítico Valle de Calingasta, decide crear sus propios vinos de autor en un terroir único que le permitiría marcar la diferencia. Todo junto a su amigo y socio, descendiente de un pionero de la vitivinicultura argentina con quien comparte sueños y pasiones.

LO QUE USTED DEBE SABER

Las condiciones óptimas para obtener la mejor uva Syrah son la mayor cantidad de sol y las temperaturas más elevadas posibles. Si a esto le sumamos el mejor suelo del mundo por sus minerales y el riego con agua pura de la cordillera de los Andes, alcanzamos la gloria. Sus potenciales enológicos encontraron en San Juan la meca para esta cepa, que guarda los secretos de uno de los más importantes terroirs del mundo.

QUÉ LO CONVIERTE EN EL MEJOR VINO DEL MUNDO

Argentina se posiciona en el mundo como el mayor productor de esta cepa. Así lo refuerzan diversos reconocimientos y premios a nivel global, llegando a desplazar a Australia del primer lugar. Por sus características únicas y propias, la provincia de San Juan tiene la posibilidad de producir un nuevo Syrah, demostrando que la vitivinicultura está en constante evolución.

RECOMENDACIONES ÚTILES

En la cocina gourmet va muy bien con carnes rojas, en salsas de tomate, arrolladitos primavera y tempura de camarón. También para caramelizar, marinar y unir sabores. Cuando lo utilice para ese fin, recuerde dejar la cocción por un mínimo de 15 minutos. No se separe de su copa mientras la creatividad entra en acción.

NUESTRO SYRAH POR NORA FAVELUKES

El Reserva Syrah fue elaborado con uvas del Valle de Calingasta, San Juan. De color rojo oscuro intenso y aromas especiados de cerezas negras, este Syrah es complejo, lleno de sabor, con taninos redondos y una gran persistencia.

RESEÑA DE NUESTRO SOMMELIER

Nota de cata:
Vista: de color rojo muy vivo con tonos violetas.
Nariz: aromas con sensaciones de frutas maduras en confituras donde se destacan las sensaciones que recuerdan a higos maduros, guinda sobre fondo especiado.
Boca: en boca se caracteriza por su frescura y dulzor, esto logrado a partir de la presencia de taninos dulces y amables que lo hacen muy fácil de beber.
Maridaje: ternera, caza, pato, tempura de camarón, arrolladito primavera.

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 Años.