ACERCA DE NUESTRO PRODUCTOR
Vino Torrontés
Reserva & Gran Reserva
Cafayate, Salta

Luego de viajar por el mundo, un joven enólogo de la Capital Federal concibe la idea de armar su propia bodega en el mejor terroir para producir los mejores vinos jamás imaginados. Así elige a Cafayate como “el lugar” y allí, a los pies del Cerro Divisadero y el Cerro San Isidro, y entre técnicas orgánicas y biodinámicas, elabora un elixir que supera cualquier otro en el mundo. En esta bodega familiar en los valles calchaquíes, sus hijos desarrollan y modernizan el negocio, mientras que los nietos crecen entre las vides, aprendiendo su historia y respirando un inigualable legado.
LO QUE USTED DEBE SABER
Si bien es reconocido por su origen europeo (Portugal y España), es en Salta, Argentina, donde esta cepa alcanza su máxima expresión gracias a las características del terroir, el microclima de sus valles montañosos y la altura de 2.200 a 3.300 metros sobre el nivel del mar. Se destaca por ser un vino fresco, limpio y aromático, que recuerda a la uva viognier.
QUÉ LO CONVIERTE EN EL MEJOR VINO DEL MUNDO
En la región, donde Chile y Argentina son los que se destacan por la elaboración de vinos, Argentina duplica la producción de su país vecino, superándolo a nivel calidad y en la obtención de vinos de alta gama. En cuanto a las cepas y varietales, si bien el Malbec es el vino insignia argentino, el Torrontés, específicamente el de Cafayate en Salta, es reconocido indiscutiblemente como el mejor del mundo.
RECOMENDACIONES ÚTILES
Para su utilización en la cocina gourmet, tenga presente que por su toque preciso de acidez es altamente recomendado para caramelizar, marinar y unir sabores en salsas de crema, carnes blancas, pescados y mariscos.

NUESTRO TORRONTÉS POR NORA FAVELUKES
El Reserva Torrontés fue elaborado con uvas provenientes de la sierra de los Valles Calchaquíes en Cafayate, Salta. Es de color amarillo/dorado con intensos aromas cítricos y de flores blancas. En boca es un vino complejo y elegante; el roble está bien integrado y tiene una gran persistencia.
RESEÑA DE NUESTRO SOMMELIER
Nota de cata:
Vista: amarillo dorado, tonos verdes.
Nariz: aromas distintivos e impresionantes de flores frescas (rosas), combinadas con notables notas cítricas de pomelo, limonero y especias vibrantes.
Boca: crujiente, fresco y vivo, con aromas complejos pero elegantes de frutas tropicales, como lichi, cítricos y un final mineral largo y afrutado.
Maridaje: un risotto con frutos de mar o una parrillada de mariscos y, por supuesto, sushi.
Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 Años.